INGENIERÍA

INGENIERÍA

La palabra ingeniería viene del sufijo –eria (conjunto) sobre la palabra “ingenio” y esta viene del latín ingenium que significa engendrar, producir.

Se dice que ingeniero viene del inglés engineer, (engine=maquina) es decir “el hombre máquina”.

Nombre femenino

Arte y técnica de aplicar los conocimientos científicos a la invención, diseño, perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos en la industria y otros campos de aplicación científicos.
Una característica que define a la ingeniería  es la aplicación de conocimientos científicos a la perfeccionamiento de nuevas técnicas, esta aplicación se caracteriza por usar el ingenio principalmente de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que la ingeniería, como actividad, está limitada al tiempo y recursos dados por el entorno en que ella se desenvuelve.
MAPA DE INGENIERIA

También se caracteriza por  aplicar el conocimiento científico a crear, inventar o perfeccionar tecnología.

Ingenio sinónimo de creatividad

creatividad

Es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad, como ocurre con otras capacidades del cerebro como son la inteligencia, y la memoria.

¿Qué suelen tener en común las personas creativas?

  • Confianza en sí mismo
  • Valor
  • Flexibilidad
  • Alta capacidad de asociación
  • Finura de percepción
  • Capacidad intuitiva
  • Imaginación
  • Capacidad crítica
  • Curiosidad intelectual
  • Características afectivas de sentirse querido y protegido
  • Soltura y libertad
  • Entusiasmo
  • Profundidad
  • Tenacidad

 Ingeniero

Ingeniero es el que usando conocimiento y técnicas científicas aplicadas, soluciona problemas u optimiza soluciones que afectan directamente a las personas. En general tienen un conocimiento mayor de matemáticas y física, en forma teórica y práctica, aunque también depende mucho de su área de especialización.

Los ingenieros son las personas que se encargan de resolver problemas y se dedican a hacer que las cosas funcionen de forma más eficaz y eficiente.

Los ingenieros aplican teorías y principios científicos y matemáticos para investigar y formular soluciones económicas a problemas técnicos.

En general, los ingenieros intentan probar si sus diseños logran sus objetivos antes de proceder a la producción en cadena.

 

ingenieria

Ingeniería inversa

Ingeniería Inversa

La ingeniería inversa es el proceso de descubrir los principios tecnológicos de un dispositivo, objeto o sistema, a través de razonamiento abductivo de su estructura, función y operación.

La ingeniería inversa se trata de tomar algo (un dispositivo mecánico o electrónico, un software de computadora, etc.) para analizar su funcionamiento en detalle, generalmente para intentar crear un dispositivo o programa que haga la misma o similar tarea sin copiar la original.

Aunque esta practica era empleada por las antiguas industrias, en la actualidad su uso se ha extendido al software y hardware, en cuyo caso, la ingeniería inversa aplicada al software implica la reversión de un programa que está codificado en lenguaje maquina (lenguaje de bajo nivel) a el código fuente de alto nivel en el que fue escrito originalmente.

acrostico de ingenieria

http://www.alegsa.com.ar/Dic/ingenieria%20inversa.php#sthash.pbBfRG5b.dpuf

http://elisavaee.wordpress.com/2009/10/25/etimologia-de-la-palabra-ingeniero/

http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa

http://quees.la/ingenieria/

http://es.wikipedia.org/wiki/Creatividad

http://www.tryengineering.org/lang/spanish/life.php

http://manzanamecanica.org/2007/04/que_es_un_ingeniero.html

http://www.alegsa.com.ar/Dic/ingenieria%20inversa.php

Deja un comentario